Todos sabíamos que esto podía pasar en cualquier momento y así lo confirmo la Administración Nacional de los Estados Unidos, una persona ha muerto a bordo de un Tesla Model S que tenia activado el piloto automático.
El accidente fue por que un camión con remolque atravesó una carretera perpendicular, donde ni el conductor ni los sistemas del vehículo detectaron el cruce del camión debido a que se encontraba en un punto muerto, y por ello los frenos no hicieron su trabajo continuando como si no pasara nada.
El el Tesla impacto directamente contra el remolque, sin posibilidades de realizar una maniobra a tiempo, de ser así los sistemas de seguridad del coche reaccionarían a tiempo evitando estos daños, ya que Tesla ha estudiado accidentes similares.
El accidente se produjo el 7 de mayo en Florida, donde Joshua Brown, un hombre de 45 años que vivía en Ohio, perdió la vida y el conductor de el camión salio ileso. Ahora la NHTSA ha abierto una "investigación preliminar" para determinar si el piloto automático funcionaba correctamente en el momento del impacto, o bien, fue un fallo, de ser así se imputaría directamente a Tesla.
Por su parte, Tesla ha comentado que el sistema activo es una "beta publica" por lo que se pide al conductor que este pendiente en todo momento y no retire las manos del volante (podríamos citar el vídeo del hombre durmiendo mientras su Tesla conducía, esto seria un claro ejemplo de lo que no se tendría que hacer). Según Tesla, su piloto automático se ha usado en mas de 210 millones de kilómetros sin ningún accidente fatal, que comparado con los humanos tiene un promedio cada 100 millones de kilómetros.
Ahora bien, el sistema no era de fiar y el mismo conductor lo sabia. Joshua también era parte de una comunidad que se dedicaba a enviar recomendaciones a Tesla con el fin de mejorar sus sistemas. Subía vídeos a Youtube alertando de cualquier posible fallo. Aquí viene lo interesante, seguramente hace un par de meses vimos el vídeo de un Tesla, que en una curva casi tiene una colisión lateral contra otro coche, pero el conductor reacciono a tiempo, y evito el accidente, pues bien, era Josua.
Lo siguiente es determinar qué es lo que paso y cual sera el procedimiento a seguir, ya que en las leyes no se contemplan casos de "sistema en beta publica", coches autónomos o pilotos automáticos, por lo que están ante un reto que abre el debate y que involucra a usuarios fabricantes y autoridades.
El accidente fue por que un camión con remolque atravesó una carretera perpendicular, donde ni el conductor ni los sistemas del vehículo detectaron el cruce del camión debido a que se encontraba en un punto muerto, y por ello los frenos no hicieron su trabajo continuando como si no pasara nada.
El el Tesla impacto directamente contra el remolque, sin posibilidades de realizar una maniobra a tiempo, de ser así los sistemas de seguridad del coche reaccionarían a tiempo evitando estos daños, ya que Tesla ha estudiado accidentes similares.
El accidente se produjo el 7 de mayo en Florida, donde Joshua Brown, un hombre de 45 años que vivía en Ohio, perdió la vida y el conductor de el camión salio ileso. Ahora la NHTSA ha abierto una "investigación preliminar" para determinar si el piloto automático funcionaba correctamente en el momento del impacto, o bien, fue un fallo, de ser así se imputaría directamente a Tesla.
Por su parte, Tesla ha comentado que el sistema activo es una "beta publica" por lo que se pide al conductor que este pendiente en todo momento y no retire las manos del volante (podríamos citar el vídeo del hombre durmiendo mientras su Tesla conducía, esto seria un claro ejemplo de lo que no se tendría que hacer). Según Tesla, su piloto automático se ha usado en mas de 210 millones de kilómetros sin ningún accidente fatal, que comparado con los humanos tiene un promedio cada 100 millones de kilómetros.
Ahora bien, el sistema no era de fiar y el mismo conductor lo sabia. Joshua también era parte de una comunidad que se dedicaba a enviar recomendaciones a Tesla con el fin de mejorar sus sistemas. Subía vídeos a Youtube alertando de cualquier posible fallo. Aquí viene lo interesante, seguramente hace un par de meses vimos el vídeo de un Tesla, que en una curva casi tiene una colisión lateral contra otro coche, pero el conductor reacciono a tiempo, y evito el accidente, pues bien, era Josua.
Lo siguiente es determinar qué es lo que paso y cual sera el procedimiento a seguir, ya que en las leyes no se contemplan casos de "sistema en beta publica", coches autónomos o pilotos automáticos, por lo que están ante un reto que abre el debate y que involucra a usuarios fabricantes y autoridades.
Comentarios
Publicar un comentario