En el Salón del Automóvil de Ginebra en 1961 hizo su debut el Jaguar E-Type y su éxito fue instantáneo. Sus sensacionales líneas inspiradas en la aeronáutica y su rendimiento de 240 km/h causaron un antes y después en la automoción de alto rendimiento de los años sesenta. Fue uno de los deportivos más emblemáticos de su generación.
Jaguar Classic presentó su primer Jaguar E-Type "Reborn" en el salón Tecno-Classic de Essen. Partiendo de un lote inicial de 10 modelos escogidos por expertos y restaurados íntegramente, se pondrán a la venta directa en las nuevas instalaciones de Jaguar Land Rover Classic Works de UK.
El E-type "Reborn" forma parte de los servicios que ofrece Jaguar dando así la oportunidad única de comprar directamente al fabricante un modelo totalmente original, un deseo al alcance de pocos coleccionistas. Cada uno de los vehículos "Reborn" tiene como base un vehículo seleccionado por los expertos de jaguar y se restauran íntegramente según las especificaciones de fábrica originales de los años 60. La autenticidad queda garantizada dado que se basan en los registros de construcción y los bocetos originales que se guardando en la fundación Jaguar Heritage Trust.
Tim Hannig, director de la división Classic, declaró: "El lanzamiento del E-Type "Reborn" representa un avance para Jaguar. Es el deportivo más emblemático de todos los tiempos, así que estamos encantados de poder inyectar vida a los modelos que se han seleccionado cuidadosamente para que los clientes más exigentes de todo el mundo puedan adquirirlos y disfrutarlos".
"Los recursos y la información que poseen los experimentados técnicos de Jaguar no tienen paragón, por tanto las restauraciones del E-Type son tan auténticas como es posible".
El primer vehículo que ha pasado por el proceso de restauración completa se exportó a California en mayo de 1965 y recorrió 125.000 kilómetros antes de retirarse de la circulación en 1983. Conserva la carrocería, el motor y la caja de cambios con sus números correspondientes, componentes que los técnicos de Jaguar Classic han reacondicionado totalmente.
Los restauradores han intentado mantener el vehículo lo más original posible sin tener que cambiar muchas piezas, en cambio los elementos importantes de seguridad se han sustituido con piezas nuevas. Los paneles de la carrocería se han diseñado gracias al programa de la ingeniería inversa de Jaguar y se han incluido donde ha sido necesario para eliminar la corrosión y restaurar el aspecto del E-Type con la mayor precisión.
Por último, en el proceso de restauración es posible incorporar diferentes mejoras de versiones posteriores al modelo con un coste adicional, según lo desee el cliente. Entre las mejoras destacan una refrigeración superior, una caja de cambios con velocidades sincronizadas o las pinzas de freno delanteras del Series II.
Jaguar Classic presentó su primer Jaguar E-Type "Reborn" en el salón Tecno-Classic de Essen. Partiendo de un lote inicial de 10 modelos escogidos por expertos y restaurados íntegramente, se pondrán a la venta directa en las nuevas instalaciones de Jaguar Land Rover Classic Works de UK.
El E-type "Reborn" forma parte de los servicios que ofrece Jaguar dando así la oportunidad única de comprar directamente al fabricante un modelo totalmente original, un deseo al alcance de pocos coleccionistas. Cada uno de los vehículos "Reborn" tiene como base un vehículo seleccionado por los expertos de jaguar y se restauran íntegramente según las especificaciones de fábrica originales de los años 60. La autenticidad queda garantizada dado que se basan en los registros de construcción y los bocetos originales que se guardando en la fundación Jaguar Heritage Trust.
Tim Hannig, director de la división Classic, declaró: "El lanzamiento del E-Type "Reborn" representa un avance para Jaguar. Es el deportivo más emblemático de todos los tiempos, así que estamos encantados de poder inyectar vida a los modelos que se han seleccionado cuidadosamente para que los clientes más exigentes de todo el mundo puedan adquirirlos y disfrutarlos".
"Los recursos y la información que poseen los experimentados técnicos de Jaguar no tienen paragón, por tanto las restauraciones del E-Type son tan auténticas como es posible".
El primer vehículo que ha pasado por el proceso de restauración completa se exportó a California en mayo de 1965 y recorrió 125.000 kilómetros antes de retirarse de la circulación en 1983. Conserva la carrocería, el motor y la caja de cambios con sus números correspondientes, componentes que los técnicos de Jaguar Classic han reacondicionado totalmente.
Los restauradores han intentado mantener el vehículo lo más original posible sin tener que cambiar muchas piezas, en cambio los elementos importantes de seguridad se han sustituido con piezas nuevas. Los paneles de la carrocería se han diseñado gracias al programa de la ingeniería inversa de Jaguar y se han incluido donde ha sido necesario para eliminar la corrosión y restaurar el aspecto del E-Type con la mayor precisión.
Por último, en el proceso de restauración es posible incorporar diferentes mejoras de versiones posteriores al modelo con un coste adicional, según lo desee el cliente. Entre las mejoras destacan una refrigeración superior, una caja de cambios con velocidades sincronizadas o las pinzas de freno delanteras del Series II.
Comentarios
Publicar un comentario