Mitsubishi celebra los 35 años del Montero o Pajero en el mercado, nosotros os viajamos al pasado para contaros esta historia donde Mitsubishi una vez más revolucionó el mercado.
Los vehículos de tracción a las cuatro ruedas estaban destinados a un uso pesado, hasta la llegada del legendario Jeep no se empezó a pensar en vehículos más pequeños para ser también ágiles en cualquier terreno e igualmente hábiles para el trabajo más duro. Varios fabricantes del sector empezaron a desarrollar su propio 4x4, aunque Mitsubishi tenia una ventaja al firmar un contrato con Willys-Overland para comenzar la producción del Jeep en 1953, también llegó el concepto Wagon que se adaptada a las necesidades de la sociedad en los años 60.
Con el tiempo, Mitsubishi previó la demanda que existiría sobre los todo terreno más civilizados y modernos. Por ello, presentó varios conceptos como el Pajero I o el Pajero II Targa ambos en 1973, que confirmaba la intención del fabricante por lanzar un vehículo offroad y compacto, que derivaría en el Montero que conocemos hoy en día.
En 1982 fue lanzada la primera generación del Pajero en Japón. El todo terreno estaba disponible solo en tres puertas, y un tamaño de 3,87 m. El coche de caracterizó por la gran innovación que introdujo como la suspensión delantera independiente, dirección asistida o asientos delanteros con amortiguación mecánica, algo muy poco frecuente en este tipo de vehículos de los años 80. Pero la innovación siguió con la introducción de motores diésel con intercooler, cambio automático, frenos de disco en las cuatro ruedas, una nueva suspensión multi-link con muelles helicoidales, etc.
Tras el éxito, la segunda generación del Montero fue lanzada en 1991 añadiendo una transmisión "Super Select 4WD", que permitía disponer de tracción a las cuatro ruedas y un cambio a marchas más cortas a una velocidad inferior a 100 km/h, así como el sistema modular que funciona en combinación con Super Select "Multi Mode ABS".
En 1999 se introduce la tercera generación del Montero con una nueva arquitectura monocasco, suspensión independiente delantera y trasera, dirección de cremallera, caja de cambio automática, sistema de control de estabilidad ASTC, Super Select 4-II, etc.
Con el tiempo, el éxito de ventas local y su participación deportiva, ha convertido el nombre del Montero en una franquicia global y del que posteriormente han surgido derivados como el Montero corto, L200 derivado del Montero Spot, Montero iO o el Montero Evo de competición.
En España, bajo el nombre Montero, fue el primer vehículo que Mitsubishi comercializó en 1987 con una tremenda acogida, un éxito que se ha ido manteniendo con el tiempo ya que en diciembre de 2016, se habían vendido en nuestro país 84.618 Montero.
Los vehículos de tracción a las cuatro ruedas estaban destinados a un uso pesado, hasta la llegada del legendario Jeep no se empezó a pensar en vehículos más pequeños para ser también ágiles en cualquier terreno e igualmente hábiles para el trabajo más duro. Varios fabricantes del sector empezaron a desarrollar su propio 4x4, aunque Mitsubishi tenia una ventaja al firmar un contrato con Willys-Overland para comenzar la producción del Jeep en 1953, también llegó el concepto Wagon que se adaptada a las necesidades de la sociedad en los años 60.
Con el tiempo, Mitsubishi previó la demanda que existiría sobre los todo terreno más civilizados y modernos. Por ello, presentó varios conceptos como el Pajero I o el Pajero II Targa ambos en 1973, que confirmaba la intención del fabricante por lanzar un vehículo offroad y compacto, que derivaría en el Montero que conocemos hoy en día.
En 1982 fue lanzada la primera generación del Pajero en Japón. El todo terreno estaba disponible solo en tres puertas, y un tamaño de 3,87 m. El coche de caracterizó por la gran innovación que introdujo como la suspensión delantera independiente, dirección asistida o asientos delanteros con amortiguación mecánica, algo muy poco frecuente en este tipo de vehículos de los años 80. Pero la innovación siguió con la introducción de motores diésel con intercooler, cambio automático, frenos de disco en las cuatro ruedas, una nueva suspensión multi-link con muelles helicoidales, etc.
Tras el éxito, la segunda generación del Montero fue lanzada en 1991 añadiendo una transmisión "Super Select 4WD", que permitía disponer de tracción a las cuatro ruedas y un cambio a marchas más cortas a una velocidad inferior a 100 km/h, así como el sistema modular que funciona en combinación con Super Select "Multi Mode ABS".
En 1999 se introduce la tercera generación del Montero con una nueva arquitectura monocasco, suspensión independiente delantera y trasera, dirección de cremallera, caja de cambio automática, sistema de control de estabilidad ASTC, Super Select 4-II, etc.
Con el tiempo, el éxito de ventas local y su participación deportiva, ha convertido el nombre del Montero en una franquicia global y del que posteriormente han surgido derivados como el Montero corto, L200 derivado del Montero Spot, Montero iO o el Montero Evo de competición.
En España, bajo el nombre Montero, fue el primer vehículo que Mitsubishi comercializó en 1987 con una tremenda acogida, un éxito que se ha ido manteniendo con el tiempo ya que en diciembre de 2016, se habían vendido en nuestro país 84.618 Montero.
Comentarios
Publicar un comentario