Un Ferrari LaFerrari podría tener un final desastroso

Uno de los modelos más exclusivos de Ferrari podría ser destruido en Sudáfrica por haber entrado de manera ilegal en el país. Su comprador rehúsa a pagar los impuestos correspondientes por su importación.
Solo 500 unidades del LaFerrari, en principio solo fueron 499, pero tras el terremoto de Italia el 24 de agosto de 2016 se fabricó un ejemplar para ser subastado con fines benéficos. 

Ahora uno de ellos esta embargado en Sudáfrica. Un multimillonario africano adquirió un modelo exclusivo por tres millones de dolares en 2014. Pero durante tres años estuvo decomisado en el departamento aduanero del país, dado que el propietario no mostraba ningún interés por pagar los impuestos correspondientes, queriendo así evitar pagar el arancel y el impuesto sobre el valor añadido.

La legislación sudafricana prohíbe a su vez vehículos con el volante a la izquierda. Al ser una ex colonia británica, adoptó esa forma de circulación hasta los tiempos modernos. Sumado al proceso de importación ilegal, el comprador sabía que al menos en Sudáfrica no iba a introducir el deportivo ni aunque cancelara las deudas con el fisco.

En febrero de 2017 finalmente consiguió la aprobación para recuperar el Ferrari LaFerrari, luego de manifestar su deseo de trasladarlo a la República del Congo. Pero, caprichoso, después de importarlo al nuevo país, insistió con introducirlo de manera ilegal el modelo al territorio sudafricano. Pero, claro, no resulta muy común para las autoridades aduaneras recibir un vehículo de semejante calibre. Un Ferrari nunca pasa desapercibido. No lo hizo esa vez: el deportivo fue nuevamente secuestrado, aprehendido y decomisado.
La administración local amenazó con desguazar una de las 500 unidades que existen en el mundo si no pagan los impuestos. El propietario debe regularizar la situación impositiva con el fisco sudafricano. De no ser así, el primer Ferrari en alcanzar casi los 1.000 caballos, será descuartizado.

Comentarios