Prueba Lexus GS 300H recibe un lavado de cara con un aspecto más agresivo y deportivo

La renovacion de la berlina de lujo japonesa GS 300h vuelve a las calles con una imagen más actual, con un buen lavado de cara que lo hace más deportivo y más agresivo que su antecesor. El modelo de esta prueba es un Lexus GS 300h con el acabado Executive de Lexus Madrid .
Probamos el Lexus GS 300h, un modelo que deberías plantearte si buscas coche de empresa o actualizar tu berlina. Sin duda, es un coche que llama la atención y que te ofrece un conjunto híbrido muy eficiente para el día a día.

Con un frontal más atrevido, con una marcada parrilla de doble punta, faros LED de triple faz con nuevas luces diurnas, son solo algunos de los rasgos en el diseño del nuevo GS300 H. Con el acabado Executive es uno de los más elegantes de su categoría, el modelo mantiene ese toque elegante y discreto, con acabados de alta calidad, a simple vista parece un coche en el que no han escatimado en gastos.

El acabado intermedio Executive incluye toma auxiliar, puerto USB y conexión Bluetooth. Para poder disponer de conexión a Internet, puede adquirirse un módem portátil con tecnología 3G que soporta hasta cinco dispositivos al mismo tiempo. Cuesta 400 euros, aunque no incluye la tarjeta SIM -desde unos 10 euros al mes, en función del operador con la que se contrate-.
Nos ponemos en marcha y nos encontramos con un interior elegante, cuidando hasta el más mínimo detalle, con un selector de cambio, es posible elegir entre cuatro modos de conducción: normal, que esta seleccionado por defecto, Eco, dando prioridad a la eficiencia y Sport esta ultima da todo lo mejor del GS dando la sensacion de deportividad. El Modo EV mode, como ocurre en otros híbridos, tanto de Lexus como de otras marcas, permite recorrer unos escasos 3-4 kilómetros utilizando únicamente el motor eléctrico. 

Los cambios en el salpicadero se reducen a un nuevo volante y pomo del cambio, asi como a la introduccion de nuevas molduras. La calidad que se percibe en el interior es excelente. La pantalla central es la más grande del segmento, con 12,3 pulgadas, el cual se maneja mediante un mando similar al raton del ordenador, que resulta muy preciso.
El Lexus GS 300h mantiene el motor híbrido 2.5 L de 223 CV estos se obtienen de los 181 CV que ofrece el motor gasolina de cuatro cilindros, más los 143 CV del propulsor eléctrico, motor y caballos de sobras para moverse por ciudad y carretera con unos consumos muy ajustados a los homologados, en nuestra prueba en ciudad hacia un 6,5 y en carretera 5,5.

En el apartado dinámico tenemos novedades en cuanto a la suspensión delantera y trasera, y en la dirección. Cambian el muelle, el amortiguador y la barra estabilizadora para conseguir un comportamiento dinámico más ajustado al compromiso entre confort de marcha y agilidad. Por su parte, el chasis se hace más rígido, con 320 puntos de soldadura añadidos y más de 22 metros de adhesivo estructural más, y el paragolpes frontal se ha rediseñado para reducir las lesiones en caso de atropello, y se ha mejorado el aislamiento acústico.
 Algo interesante de este modelo es el control de crucero adaptativo. Un radar de onda milimétrica en combinación con una cámara y el ordenador a bordo, calculan el riesgo de colisión frontal. Si el riesgo es elevado, el conductor recibe una alerta mediante advertencias sonoras y visuales, si el riesgo es muy alto o la colisión es inevitable, los frenos se accionan de forma autónoma y los cinturones delanteros se tensan.

Una berlina que pone en apuros a sus competidores, y con dos motorizaciones disponibles, el GS 300h que hemos probado y el GS 450h que nos ofrece 345 caballos.
En cuanto a colores disponibles para el nuevo GS300 H se ofrece en tonos Blanco Sonic (el color del modelo de pruebas) Negro Graphite, Marrón Copper, Azul Océano, Rojo Cerise, Plata Sonic, Titanium, Negro S, Gris Oscuro.

Los precios parten de los 45.900 hasta los 69.000 euros, impuestos incluidos. En todos los casos, el impuesto de matriculación es de 0 euros.

Comentarios