El nuevo Toyota GR Supra ha sido concebido como un deportivo en toda su pureza, sin ninguna concesión que pueda limitar el placer de conducción. El Ingeniero Jefe del proyecto Supra, Tetsuya Tada, ha sido fiel a la disposición clásica del motor de seis cilindros en línea delantero que propulsa las ruedas traseras, a partir del legado de las generaciones anteriores del Supra y del 2000GT de 1967. Los amantes del mundo del motor pueden esperar una estimulante mezcla de potencia, agilidad y precisión al volante, todo ello gracias a la forma en que el vehículo combina una batalla corta con un ancho de vías amplio, un peso reducido, un centro de gravedad bajo y una carrocería muy rígida.
El motor de 3.0 litros cuenta con un turbocompresor de doble entrada y entrega 340 CV DIN y 500 Nm de par. En conjunción con una transmisión automática de ocho velocidades, se caracteriza por una aceleración suave y potente, con una gran cantidad de par disponible en todo el abanico de regímenes del motor.
La aportación de TOYOTA GAZOO Racing resultó decisiva para ajustar el rendimiento del nuevo deportivo, con su intenso trabajo en el famoso Nürburgring Nordschleife y las carreteras alemanas circundantes, para conseguir la conducción más ágil, estable y satisfactoria. Aparte, se realizaron más pruebas en carreteras de todo el mundo.
Para asegurarse de que el coche cumplía lo que prometía, el Presidente de Toyota, Akio Toyoda, lo puso a prueba en el Nürburgring, en calidad de piloto maestro, antes de dar el visto bueno definitivo. Las entregas a clientes del nuevo Toyota GR Supra comenzarán a finales del verano de 2019, y todos los vehículos se fabricarán en Graz (Austria).
El diseño frontal se inspiró en la cuarta generación del Supra, pero tiene una imagen aún más expresiva, con una presencia baja enfatizada por una prominente parrilla central flanqueada por unas grandes entradas de aire que además son esenciales para refrigerar el propulsor. Los inconfundibles faros frontales presentan una disposición de LED con seis lentes, e incorporan tanto los intermitentes como las luces de circulación diurna. La colocación de los grupos ópticos más adentro, hacia el morro, suma más volumen visual y potencia a las aletas delanteras.
Visto desde atrás, el capó bajo genera una línea dinámica que fluye hacia atrás desde el largo morro, mientras que el borde posterior del capó y el alerón trasero están prácticamente a la misma altura, enlazados por una baja línea de cintura. El chasis inferior está ligeramente inclinado hacia delante, mientras que el habitáculo presenta una marcada angulación hacia atrás, con los pilares delanteros ocultos y las líneas de carácter en los laterales del techo que subrayan un habitáculo compacto. Los largueros laterales, marcados y resistentes, transmiten la gran rigidez del vehículo. En Europa, el Toyota GR Supra montará de serie unas llantas de aleación forjada de 19 pulgadas, ligeras pero muy rígidas, con unos finos radios con acabados alternos en negro y pulido.
Detrás, el alerón de borde curvado ha sido optimizado, mientras que la forma trapezoidal del paragolpes posterior genera una sensación de movimiento hacia abajo y hacia los neumáticos. Los pilotos traseros presentan una sencilla disposición de anillo interno, mientras que las características luces traseras antiniebla y de marcha atrás están formadas por unos puntos de LED agrupados en el centro de la parte inferior del paragolpes.
El evocador diseño del Toyota GR Supra saltará aún más a la vista gracias a una selección de ocho colores distintos para la carrocería, incluidos unos tonos intensos de rojo, amarillo y azul.
Las prestaciones del nuevo Toyota GR Supra radican en su motor de 3.0 litros y seis cilindros en línea, que desarrolla 340 CV DIN y 500 Nm de par. Cuenta con turbocompresor de doble entrada, inyección directa de alta precisión y control de válvulas continuamente variable, para conseguir un par líder en el segmento a partir de regímenes muy bajos. Combina potencia, equilibrio y suavidad.
Todas las versiones del Toyota GR Supra vendidas en Europa irán equipadas con un diferencial activo que entra en funcionamiento tanto al acelerar como al decelerar y que puede ajustarse continuamente de cero al 100 % de bloqueo, con una respuesta instantánea. Una ECU específica supervisa una amplia variedad de parámetros, incluidos el uso del volante, el acelerador y el pedal de freno, así como el régimen del motor y el índice de guiñada.
Las dimensiones exteriores de un vehículo son lo primero a tener en cuenta al empezar el diseño sobre una hoja en blanco. En el caso del Toyota GR Supra, se definieron dando prioridad a la agilidad y el tacto de conducción. El parámetro fundamental es la relación entre la distancia entre ejes y el ancho de la banda de rodadura. El mejor equilibrio entre una gran agilidad y una estabilidad superior se consigue con una relación de entre 1,5 y 1,6 entre anchura y batalla; alcanzar la "proporción divina” de 1,55 era, pues, el punto de partida para el equipo de desarrollo del Toyota GR Supra, y el pilar básico sobre el que se fue optimizando todo lo demás.
Otras características son el climatizador bizona, Control de Crucero Adaptativo con arranque y parada automático, acceso y arranque sin llave, volante con acabado en cuero y mandos auxiliares y una combinación de indicadores digitales en el cuadro de instrumentos del conductor. Se emplea tecnología LED en los faros adaptativos, los pilotos y las luces de circulación diurna, con todos los retrovisores, los de fuera y el de dentro, con regulación automática. Otras funciones muy prácticas son los limpiaparabrisas con sensor de lluvia y la cámara de visión trasera.
Los asientos deportivos están tapizados en Alcántara negro y son regulables eléctricamente —incluido el soporte lumbar—, con funciones integradas de calefacción y memoria de posiciones. En cuanto al sistema de información y entretenimiento, incluye un equipo de sonido con 10 altavoces y una pantalla de 8,8 pulgadas, así como un sistema de navegación con Supra Connect, Bluetooth y puerto USB.
Entre las prestaciones de seguridad cabe destacar el pack Supra Safety +, que abarca el Detector de Ángulo Muerto y el Avisador de Cambio Involuntario de Carril, además de la Alerta de Tráfico Cruzado Posterior, la Alerta de Colisiones Traseras y los sensores de aparcamiento inteligentes con frenado automático. Por otra parte, se incluye una función e-Call, que envía una alerta automática con la ubicación a los servicios de emergencia en caso de colisión grave, y un Sistema de Control de Presión de los Neumáticos. Todos los modelos Toyota GR Supra van equipados con alarma antirrobo.
A partir de mediados de 2019 se anunciarán más detalles sobre especificaciones, acabado y precios del nuevo Toyota GR Supra.
El motor de 3.0 litros cuenta con un turbocompresor de doble entrada y entrega 340 CV DIN y 500 Nm de par. En conjunción con una transmisión automática de ocho velocidades, se caracteriza por una aceleración suave y potente, con una gran cantidad de par disponible en todo el abanico de regímenes del motor.
La aportación de TOYOTA GAZOO Racing resultó decisiva para ajustar el rendimiento del nuevo deportivo, con su intenso trabajo en el famoso Nürburgring Nordschleife y las carreteras alemanas circundantes, para conseguir la conducción más ágil, estable y satisfactoria. Aparte, se realizaron más pruebas en carreteras de todo el mundo.
Para asegurarse de que el coche cumplía lo que prometía, el Presidente de Toyota, Akio Toyoda, lo puso a prueba en el Nürburgring, en calidad de piloto maestro, antes de dar el visto bueno definitivo. Las entregas a clientes del nuevo Toyota GR Supra comenzarán a finales del verano de 2019, y todos los vehículos se fabricarán en Graz (Austria).
El diseño frontal se inspiró en la cuarta generación del Supra, pero tiene una imagen aún más expresiva, con una presencia baja enfatizada por una prominente parrilla central flanqueada por unas grandes entradas de aire que además son esenciales para refrigerar el propulsor. Los inconfundibles faros frontales presentan una disposición de LED con seis lentes, e incorporan tanto los intermitentes como las luces de circulación diurna. La colocación de los grupos ópticos más adentro, hacia el morro, suma más volumen visual y potencia a las aletas delanteras.
Visto desde atrás, el capó bajo genera una línea dinámica que fluye hacia atrás desde el largo morro, mientras que el borde posterior del capó y el alerón trasero están prácticamente a la misma altura, enlazados por una baja línea de cintura. El chasis inferior está ligeramente inclinado hacia delante, mientras que el habitáculo presenta una marcada angulación hacia atrás, con los pilares delanteros ocultos y las líneas de carácter en los laterales del techo que subrayan un habitáculo compacto. Los largueros laterales, marcados y resistentes, transmiten la gran rigidez del vehículo. En Europa, el Toyota GR Supra montará de serie unas llantas de aleación forjada de 19 pulgadas, ligeras pero muy rígidas, con unos finos radios con acabados alternos en negro y pulido.
Detrás, el alerón de borde curvado ha sido optimizado, mientras que la forma trapezoidal del paragolpes posterior genera una sensación de movimiento hacia abajo y hacia los neumáticos. Los pilotos traseros presentan una sencilla disposición de anillo interno, mientras que las características luces traseras antiniebla y de marcha atrás están formadas por unos puntos de LED agrupados en el centro de la parte inferior del paragolpes.
El evocador diseño del Toyota GR Supra saltará aún más a la vista gracias a una selección de ocho colores distintos para la carrocería, incluidos unos tonos intensos de rojo, amarillo y azul.
Las prestaciones del nuevo Toyota GR Supra radican en su motor de 3.0 litros y seis cilindros en línea, que desarrolla 340 CV DIN y 500 Nm de par. Cuenta con turbocompresor de doble entrada, inyección directa de alta precisión y control de válvulas continuamente variable, para conseguir un par líder en el segmento a partir de regímenes muy bajos. Combina potencia, equilibrio y suavidad.
Todas las versiones del Toyota GR Supra vendidas en Europa irán equipadas con un diferencial activo que entra en funcionamiento tanto al acelerar como al decelerar y que puede ajustarse continuamente de cero al 100 % de bloqueo, con una respuesta instantánea. Una ECU específica supervisa una amplia variedad de parámetros, incluidos el uso del volante, el acelerador y el pedal de freno, así como el régimen del motor y el índice de guiñada.
Las dimensiones exteriores de un vehículo son lo primero a tener en cuenta al empezar el diseño sobre una hoja en blanco. En el caso del Toyota GR Supra, se definieron dando prioridad a la agilidad y el tacto de conducción. El parámetro fundamental es la relación entre la distancia entre ejes y el ancho de la banda de rodadura. El mejor equilibrio entre una gran agilidad y una estabilidad superior se consigue con una relación de entre 1,5 y 1,6 entre anchura y batalla; alcanzar la "proporción divina” de 1,55 era, pues, el punto de partida para el equipo de desarrollo del Toyota GR Supra, y el pilar básico sobre el que se fue optimizando todo lo demás.
Otras características son el climatizador bizona, Control de Crucero Adaptativo con arranque y parada automático, acceso y arranque sin llave, volante con acabado en cuero y mandos auxiliares y una combinación de indicadores digitales en el cuadro de instrumentos del conductor. Se emplea tecnología LED en los faros adaptativos, los pilotos y las luces de circulación diurna, con todos los retrovisores, los de fuera y el de dentro, con regulación automática. Otras funciones muy prácticas son los limpiaparabrisas con sensor de lluvia y la cámara de visión trasera.
Los asientos deportivos están tapizados en Alcántara negro y son regulables eléctricamente —incluido el soporte lumbar—, con funciones integradas de calefacción y memoria de posiciones. En cuanto al sistema de información y entretenimiento, incluye un equipo de sonido con 10 altavoces y una pantalla de 8,8 pulgadas, así como un sistema de navegación con Supra Connect, Bluetooth y puerto USB.
Entre las prestaciones de seguridad cabe destacar el pack Supra Safety +, que abarca el Detector de Ángulo Muerto y el Avisador de Cambio Involuntario de Carril, además de la Alerta de Tráfico Cruzado Posterior, la Alerta de Colisiones Traseras y los sensores de aparcamiento inteligentes con frenado automático. Por otra parte, se incluye una función e-Call, que envía una alerta automática con la ubicación a los servicios de emergencia en caso de colisión grave, y un Sistema de Control de Presión de los Neumáticos. Todos los modelos Toyota GR Supra van equipados con alarma antirrobo.
A partir de mediados de 2019 se anunciarán más detalles sobre especificaciones, acabado y precios del nuevo Toyota GR Supra.
Comentarios
Publicar un comentario