Probamos el Kia XCeed PHEV, el Crossover híbrido enchufable más barato del momento

El nuevo Kia XCeed PHEV ha llegado al mercado con la promesa de combinar eficiencia, confort y tecnología avanzada. En esta prueba de conducción, exploramos las sensaciones al volante, las prestaciones del vehículo, su equipamiento y, en definitiva, por qué este modelo merece ser destacado en el competitivo segmento de los híbridos enchufables.

Este modelo de 4,31 m de largo equipa un 4 cilindros de 1.6 litros (105 CV y 147 Nm) que funciona en conjunto con un motor eléctrico de 45 kW (61 CV) y 170 Nm. En total, hablamos de 141 CV de potencia y 265 Nm de par motor, disponibles desde tan sólo 1.000 rpm. El conjunto va asociado a un cambio automático de doble embrague y seis velocidades.

Lo curioso de este PHEV es que no cuenta con una posición “B” de freno motor más fuerte, para aumentar las posibilidades de la frenada Curiosamente, este PHEV no posee una posición “B” de freno motor más fuerte, para aumentar las posibilidades de la frenada regenerativa. Además, el tacto del pedal de freno es mejorable. Al principio parece que no va a frenar y luego, cuando entran en acción los frenos físicos, sí frena. Cuesta un tiempo adaptarse para dosificar.. Además, el tacto del pedal de freno es mejorable. Al principio parece que no va a frenar y luego, cuando entran en acción los frenos físicos, sí frena. Cuesta un tiempo adaptarse para dosificar.


Aun así, en carretera, el sistema permite una buena recuperación de energía, suficiente como para recargar la batería de manera mucho más notable que, por ejemplo, en un CUPRA León eHybrid de concepción mucho más reciente.


Si bien el diseño exterior del Kia XCeed no ha envejecido tanto, Al entrar, la calidad de los materiales y la atención al detalle son evidentes. Los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte, lo que resulta ideal para trayectos largos pero esta claro que se nota que estamos en un coche que se acerca a sus seis años en el mercado. El salpicadero es austero, con tonos oscuros y un gran número de botones (no es que sea malo, pero demuestra que se desarrolló antes de la moda de las pantallas táctiles XXL). No hay detalles estéticos realmente creativos, pero es todo muy funcional, práctico y ergonómico.

Por otro lado, los acabados están muy cuidados, con materiales bien ensamblados y de buena calidad, aunque haya una serie de plásticos duros en las partes menos visibles del habitáculo, como en la parte baja, más sensibles a los rayones. En general, el coche parece construido para durar. No en vano, Kia ofrece siete años de garantía.

El Kia XCeed es uno de los modelos más espaciosos del mercado. Hay mucho espacio delante y las plazas traseras son igual de cómodas. Por supuesto, como siempre ocurre con los compactos, el pasajero del medio va más apretado que los otros dos y su espalda descansa sobre un respaldo más firme.

En cuanto al maletero, este híbrido enchufable pierde capacidad con respecto a sus hermanos de gasolina e híbridos simples. Se tiene que conformar con 357 litros, cuando el Kia gasolina ofrece 395 litros.

Dicho esto, el maletero tiene unas formas que lo hacen muy aprovechable, con un umbral de carga muy bajo y unos laterales muy planos. También cuenta una toma de 12 V y un pequeño doble fondo bajo el piso para guardar los cables de carga. Otro elemento práctico es el respaldo abatible en tres partes (40/20/40).

En temas de consumos, es realmente bajo. Por supuesto, quien tenga posibilidad de ponerlo a cargar por la noche en su casa o parking podrá lograr consumos ridículamente bajos, del orden del 1,5 l/100 km gracias a su autonomía en modo eléctrico de 42 km. Una autonomía que sube hasta  los 67 km, con consumos medios de 3,4 l/100 km en caso de usar el coche siempre en modo híbrido.

Con un precio de partida de 28.170 euros, el XCeed PHEV es el híbrido enchufable más barato de su segmento y el segundo más barato del mercado en términos absolutos. 

A Todo esto, tenemos que añadir que Kia ofrece una generosa garantía de 7 años o 150.000 km transferible al vender el coche y con un equipamiento de serie de lo más completo.

Incluye, entre otros, las llantas de aleación 16 pulgadas, los faros antiniebla delanteros, la pantalla táctil (de 8 pulgadas) compatible con Android Auto y CarPlay, el climatizador bizona automático, el retrovisor interior electrocrómico, la cámara de asistencia al estacionamiento y la frenada de emergencia automática con reconocimiento de peatones y ciclistas.

Nuestra unidad de prueba, acabado eTech (desde 29.920 euros) añade los faros LED, el navegador Kia Connect con pantalla táctil de 10,25 pulgadas, los asientos calefactables y ventilados y las llantas de aleación de 18 pulgadas.

El principal atractivo del Kia XCeed PHEV es su precio. Es uno de los modelos con etiqueta CERO con motor de gasolina más baratos del mercado. Funcional, bien construido y muy bien equipado, también es muy eficiente, tanto en términos de autonomía eléctrica como de consumo con la batería a cero. Y eso, en un PHEV, no es muy habitual. 

Garaje 98

Comentarios