Una vez más y según datos recientes de matriculaciones del mes de septiembre, el Nissan Qashqai ha sido el SUV líder de ventas en nuestro país. En otra ocasión pudimos probar el Qashqai 1.6 dCi Tekna + pero hoy os damos un resumen rápido de nuestra ultima prueba con el Nissan Qashqai esta vez con el acabado Q-Line.
El Qashqai es un modelo que se encuentra al final de su vida comercial (no os alarméis que vienen cambios a mejor de este modelo ) eso no quita que siga siendo uno de los primeros coches en los que piensa la gente cuando se les pregunta por un SUV. No ofrece, ni mucho menos, una tecnología de ultima generación, pero con el Qashqai Q-Line la marca japonesa está dispuesta a convencerte de que su SUV sigue siendo una alternativa a tener muy en cuenta tanto por precio como por equipamiento.
El Nissan Qashqai Q-Line se posiciona en la parte media de la gama para ofrecernos una buena relación precio / producto y una imagen más distinguida, luciendo una curiosa configuración en la que las clásicas molduras sin pintar se terminan en el color de la carrocería, dándole así una nueva imagen al Qashqai.
Este Nissan Qashqai Q-Line está disponible con los motores gasolina de 140 y 160 CV y con el motor diésel de 115 CV. Tanto el 115 CV como el 160 CV estan disponibles con cambio automático o manual y en ningún caso se puede asociar a un sistema de tracción total.
Pero, ¿qué ocurre con su equipamiento? ¿Qué nos ofrece esta versión?
El equipamiento de este Nissan Qashqai pasa por una dotación en la que destacan elementos como el control de crucero adaptativo, los sensores de luz y lluvia, el sistema de reconocimiento de señales, el climatizador bizona, las llantas de aleación de 19 pulgadas, los faros Full LED, el sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, el sistema de navegación, cámara de 360º, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, la apertura y arranque sin llave y el asistente ProPilot, este último ya incluido en toda la gama Qashqai.
ProPilot del Nissan Qashqai 2019 es un asistente de ayuda a la conducción que representa en la marca su primer paso hacia la conducción autónoma. El sistema asiste en la dirección, la aceleración y el frenado, reforzando el control del conductor y trabajando en un único carril de la autopista circulando a cualquier velocidad.
En definitiva, el Qashqai da un nuevo paso como el modelo de mayor éxito en la historia de Nissan en Europa: ya ha vendido más de 2,5 millones de unidades desde su lanzamiento, siendo en España el SUV líder del mercado durante 11 años consecutivos. La pregunta ahora es, ¿volverá a cerrar 2019 con récord de ventas? Todo apunta a que sí, ya que estamos apunto de acabar el año y Nissan vende Qashqai "como churros".
La versión de pruebas es un Nissan Qashqai 115CV con el nuevo cambio DCT de 7 velocidades con descuentos aplicados desde 27.381€. Si quieres saber más sobre el precio o información de la gama Qashqai, no dudes en contactar con el Concesionario Nissan Romauto donde siempre tienen campañas especiales.
El Qashqai es un modelo que se encuentra al final de su vida comercial (no os alarméis que vienen cambios a mejor de este modelo ) eso no quita que siga siendo uno de los primeros coches en los que piensa la gente cuando se les pregunta por un SUV. No ofrece, ni mucho menos, una tecnología de ultima generación, pero con el Qashqai Q-Line la marca japonesa está dispuesta a convencerte de que su SUV sigue siendo una alternativa a tener muy en cuenta tanto por precio como por equipamiento.
El Nissan Qashqai Q-Line se posiciona en la parte media de la gama para ofrecernos una buena relación precio / producto y una imagen más distinguida, luciendo una curiosa configuración en la que las clásicas molduras sin pintar se terminan en el color de la carrocería, dándole así una nueva imagen al Qashqai.
Este Nissan Qashqai Q-Line está disponible con los motores gasolina de 140 y 160 CV y con el motor diésel de 115 CV. Tanto el 115 CV como el 160 CV estan disponibles con cambio automático o manual y en ningún caso se puede asociar a un sistema de tracción total.
Pero, ¿qué ocurre con su equipamiento? ¿Qué nos ofrece esta versión?
El equipamiento de este Nissan Qashqai pasa por una dotación en la que destacan elementos como el control de crucero adaptativo, los sensores de luz y lluvia, el sistema de reconocimiento de señales, el climatizador bizona, las llantas de aleación de 19 pulgadas, los faros Full LED, el sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, el sistema de navegación, cámara de 360º, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, la apertura y arranque sin llave y el asistente ProPilot, este último ya incluido en toda la gama Qashqai.
ProPilot del Nissan Qashqai 2019 es un asistente de ayuda a la conducción que representa en la marca su primer paso hacia la conducción autónoma. El sistema asiste en la dirección, la aceleración y el frenado, reforzando el control del conductor y trabajando en un único carril de la autopista circulando a cualquier velocidad.
En definitiva, el Qashqai da un nuevo paso como el modelo de mayor éxito en la historia de Nissan en Europa: ya ha vendido más de 2,5 millones de unidades desde su lanzamiento, siendo en España el SUV líder del mercado durante 11 años consecutivos. La pregunta ahora es, ¿volverá a cerrar 2019 con récord de ventas? Todo apunta a que sí, ya que estamos apunto de acabar el año y Nissan vende Qashqai "como churros".
La versión de pruebas es un Nissan Qashqai 115CV con el nuevo cambio DCT de 7 velocidades con descuentos aplicados desde 27.381€. Si quieres saber más sobre el precio o información de la gama Qashqai, no dudes en contactar con el Concesionario Nissan Romauto donde siempre tienen campañas especiales.
Comentarios
Publicar un comentario